Mostrando entradas con la etiqueta El Hobbit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Hobbit. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

Notas del Diseñador La Batalla de los Cinco Ejército - Parte 4 - El Papel del Destino





Como comenzamos a discutir en el anterior artículo, el Destino es un concepto importante en los libros de Tolkien. Sin desviarnos demasiado del propósito de estas notas, debemos recordar que la historia de la Tierra Media es una reminescencia deliberada de las epopyas clásicas, donde la acción del destino y la influencia de los dioses, a la larga determinan las acciones de los hombres. Al mismo tiempo, el enfoque utilizado por Tolkien en sus historias es tanto más sutil como más moderno, y esta influenciado por las creencias del Cristianismo. En esencia, la Providencia actua en el Mundo, pero son necesarias las acciones de los Mortales para que tener sustancia completa. La lucha entre el bien y el mal se combate a un nivel moral, no tan solo en el campo de batalla. Y en última instancia, existe una guía desde arriba que recompensa las buenas acciones y los sacrificios, y castiga a los malhechores.


No es tan solo el sencillo punto de vista de "El bien triunafará sobre el mal" y ganar por un largo periodo de tiempo. Pero cuando la lucha por el Bien se lleva a cabo a pesar de todos los obstáculos, "algo" pasará para asegurare de que una Victoria bien ganada no sea arrebatada.

Integrar tal concepto en un juego no es fácil. Cuando se juega, queremos creer una experiencia desafiante y agradable, que satisfaga a todos los jugadores, con una buena oportunidad para que cualquira pueda ganar, ¡incluso jugando con los chicos malos!

En el sistema de Batallas de la Tercera Edad (BdTE), esta concepto estaba representado por la mecánica del marcador de Destino. Resumiendo, el marcador de Destino representa un tipo de "temporizador", determinando el final de la partida. El progreso en el marcado de Destino no es regular, sino que esta influenciado por las elecciones de los jugadores. El jugador de la Sombra corre contra el tiempo, si el Destino alcanza el final del medidor antes de que pueda ganar la batalla, el jugador de los Pueblos Libres gana la partida, sin importar lo que haya conseguido la Sombra en el campo de batalla.

En las partidas originales de BdTE, la elección que determina el progreso del Destino era la "posición" adoptada por el jugador de la Sombra en cada turno. Cuanto más descarado es el uso de los poderes mágicos de la Sombra, más rápido es el progreso en el marcador. Para impedir la victoria de los Pueblos Libres, el jugador de la Sombra debe encontrar un equilibrio entre el uso sin cuartel de sus poderes, y conseguir una victoria rápida o mantener un "perfil bajo" e intentar avanzar hacia su objetivo de una forma más lenta, evitando atreaer demasiado atención de los Altos Poderes.

Marcador de Destino: en La Batalla de los Cinco Ejércitos el progreso depende del jugador de los Pueblos Libres

El progreso del Destino se ve influenciado por la elección,  pero todavía no es determinista (un rasgo comúna a todas las mecánicas de La Guerra del Anillo): la posición influencia la forma en que son robadas las baldosas de Destino, y el robo de cartas de Destino, un tipo de carta especial de Evento relacionada con el Destino, pero no "garantiza" un resultado específico para los jugadores. Las obras del Destino no son totalmente predecibles por los mortales...  

Al principio, buscaron un elemento, en la narración de La Batalla de los Cinco Ejércitos, que pudiera coincidir con el papel de los poderes Mágicos en BdTE. No obstante, no pudieron encontrar un equivalente directo. La batalla de Rohan esta fuertemente influenciada por Saruman, y el Asedio de Góndor es librado bajo las nubes oscuras de Mordor. Pero bajo la Montaña Solitaria, la única presencia "mayor que un humano" es Gandalf el Mago. El ejército de la Sombra puede ser inmenso, apoyado por montones de muerciélagos y huargos, y liderado por un jefe poderoso, pero ningun Mago poderoso se encuentra entre o tras sus lineas.

Después de varios intentos pocos convincentes, se dió con la solución. El sistema debería ser dado la vuelta. En vez de vincular el progreso del Destino a las elecciones del jugador de la Sombra, deberías eximinar que hacía el jugador de los Pueblos Libres. ¿Ganfalf utiliza sus poderes a loco, o igual que en la historia, se contenía en su uso de la magia, esperando al momento más terrible de la batalla?

Por extensión, podían examinar a los demás personajes extraordinarios en la Batalla. Si el jugado de los Pueblos Libres hacía un uso amplio de sus habilidades, se ralentiza el progreso del Destino. Si el jugador de los Pueblos Libres tiene más cuidado y es más comedido, se acelera el progreso del Destino.

Las cartas de Destino introducen eventos especiales en el juego relacionados con el concepto del Destino

La elección principal en determinar el progreso del Destino depende del jugador de los Pueblos Libres, el número de Generales que activa al inicio de un turno determina el máximo número de Baldosas que puede robar el jugador de la Sombra. Existe un elemento "tienta a la suerte" en este robo: cuando el jugador de la Sombra roba una baldosa, puede decidir parar y utilizarla, o seguir robando hasta el número máximo permitido. Si saca la última baldosa, esta obligado a utilizar esa baldosa. Las baldosas de Destino poseen un valor numérico, y un símbolo que indica si una carta de Destino, un evento especial aplicado a ciertos personajes de los Pueblos Libres (Águilas, Thorin y Beorn) es robada y aplicada o no.

Ten en cuenta que el progreso del Destino no tan solo determina el final de la partida, sino también la llegada a tiempo (o no a tiempo) de varios protagonistas en la batalla, como Beorn o las Águilas. Por esta razón, el conjunto de decisiones que influencia al marcador de Destino es uno de los elementos claves en determinar el flujo de la batalla, y la naturaleza no determinante del Destino también asegura que las batallas son diferentes en cada partida.

Asi que, ¿cuales son los personajes de los Pueblos Libres que tienen el poder para influencia el progreso del Destino? Hablaremos de ellos en el próximo artículo.

viernes, 6 de junio de 2014

Notas del Diseñador La Batalla de los Cinco Ejércitos - Parte 3 - El Punto de Partida

Como ya han comentado en artículos anteriores de esta serie, tuvieron la oportunida de crear un juego inspirado en "El Hobbit" a ser publicado como una participación en la línea de "La Guerra del Anillo" de Ares Games. Y decidieron diseñar un juego que fuera una simulación a nivel táctico de La Batalla de los Cinco Ejércitos, utilizando un versión modificada del motor de juego utilizando por primera vez en el juego de batllas de las "Batallas de la Tercera Edad", este mismo una modificación del motor de juego de "La Guerra del Anillo".

Probablemente la mayoría de vosotros esteis familiarizados con las mecánicas de La Guerra del Anillo. La Guerra del Anillo utiliza, como su motor principal, dos reservas de dados de Acción, que durante cada turno generan un conjunto de elecciones, a partir del cual los jugadores eligen sus acciones. No importa que estrategia tengas en mente, debes hallar un compromiso entre tu "plan maestro" y tus oportunidades y recursos, representados por la tirada de tus dados de acción. Los dados son diferentes para La Sombra y para los Pueblos Libres, ambos tanto en las elecciones que ofrece como en el número, creando asi un juego muy asimétrico. Este sistema es "casi" universal, con modificadores, que anteriormente aplicaron a otros juegos de estrategia que diseñaron para diferentes escenarios, como su juego de tablero "La Era de Conan".

Las cartas de Eventos les permiten introducir una amplia variedad de eventos de los libros
Utilizaron el mismo conjunto de dados de acción en La Guerra del Anillo y en el juego de Batallas, pero el efecto de las acciones es sutilmente diferente. Por ejemplo, un resultado del dado de "Corona" representa "Reclutar Tropas" tanto en La Guerra del Anillo como en Batallas de la Tercera Edad, pero en el primero permite el avance el marcador político de las naciones, mientras que en el último, permite recuperarse a las unidades estremecidas después de una dura batalla. En ambos juegos, el resultato también permite a los jugadores aportar tropas frescas al campo de batalla.

El otro motor de juego, secundario desde el punto de vista de las mecánicas, pero muy importante para recrear de forma acorde la narración y la temática, son las cartas de Eventos. Las cartas de Eventos les permiten introducir, sin que hacer que las reglas sean demasiado complejas, una amplia variedad de eventos de los libros que serían muy dificil de recrear solo con los dados de acción. Además, las cartas no se ven, asi que añaden un nivel de incertidumbre imposible de conseguir utilizandos solo dados de acción. También aumentan la gama de las elecicones de los jugadores, ciertos resultados de los dados de acción también permiten a los jugadores utilizar cartas de acción, y el efecto de las cartas de Eventos es más fuerte que el de las acciones normales. Por último, añaden un momento importante (y tenso) de tomar decisiones, y tienen un uso doble: puedes jugarlas para realizar una acción o influenciar el resultado de un combate, ¡y muy a menudo decidir cual de estos dos usos es mejor es una tarea complicada! 

En La Guerra del Anillo tenemos dos mazos de Evento por cada jugador, uno relacionado con los Personajes, el otro con los ejércitos. En sistema de juego de Batallas de la Tercera Edad, tenemos un mazo que es específico a cada jugador (el "mazo de Historia") con cartas relacionados con la historia; también tenemos un mazo de Evento "genérico", utilizado por ambos jugadores. y un mazo de cartas, llamado "cartas de Destino", que genera eventos especiales conectados con el concpeto de Destino, más sobre esto más adelante.

Las cartas de Destino generan eventos especiales concectado al concepto de Destino
El mazo genérico de Evento es igual en todos los juegos que utilizan el sistema de Batallas de la Tercera Edad, principalmente ofrece efectos mejorados para las acciones "normales", como mover más rápido tus ejércitos, recuperarse mejor, y demás. Aunque que los mazos de Historia y de Destino eran diferentes en Rohan y en Minas Tirith, ya que eran utilizados para recrear todo tipo de episodios de los libros que tenían que ver con cada batalla, planearon hacerlos diferentes en La Batalla de los Cinco Ejércitos

La tercera mecánica ofrecida en Batallas de la Tercera Edad no se utiliza en: el Destino. En las obras de Tolkien, el Destino (o la Providencia si lo prefieres) es una presencia importante. La batalla entre el bien y el mal se combate a un nivel moral, no tan solo en el campo de batalla. En el fondo, hay una orientación desde arriba que recompensa las buenas hazañas y sacrificios  y castiga a los malhechores.

El progreso del Marcador de Destino se ve influenciado por las elecciones de los jugadores
Por supuesto, esto no es fácil de representar en un juego, pero la mecánica de Destino intenta recrear el sentimiento de que al final, si el bien aguante ante a la cara del mal, triunfará. En términos de juego, esto se consigue utilizando una mecánica de Marcador de Destino, que determina el final de la partida (y la victoria de los Pueblos Libres). El progreso del Marcar de Destino no es regular, sino que se ve influenciado por las elecciones de los jugadores.   

La otra característica específica del sistema de Batallas de la Tercera Edad es la forma en que se trata el combate. En La Guerra del Anillo, el combate esta muy simplificado, ya que quería que el combate fuese una resolución rápida de las actuaciones estratégicas, sin ralentizarlo con muchos detalles. En Rohan y Minas Tirith querían recrear el choque a un nivel más táctico, asi que era importante introducir elementos como habilidades especiales para los diferentes tipos de unidades, elecciones de maniobras tácticas y la influencia de los rasgos del terreno. 

La forma en que todos estos elementos se muestran en el juego aún es compatible con su filosofía principal, añadir lo que es necesario para crear decisiones interesantes, sin sobrecargar el sistema con detalles inncesarios. En esencia, las habilidades de la unidades funcionan igual que el efecto del combate en la cartas de Evento, y son una alternativa a utilizar un carta de Evento: ciertas elecciones de maniobras (como rediseñar tu línea de batalla) también son utilizadas como una alternativa a jugar un Evento. A diferencia de los Eventos, utilizar las habilidades de una unidad no es automático, pero el éxito es más probable cuantas más unidades de este tipo tengas en tu ejército. Un ejército con unidades diferentes posee "armas combinadas" con múltiples habilidades que aprovechar. Un ejército centro en uno o dos tipos de unidades posee una más limitada variedad de habilidades entre las que escoger, pero es más probablemte que tenga más éxito cuando las utilice.

Descubrieron que la mayoría de estos conceptos aun seguían siendo válidas cuando se aplicaban a La Batalla de los Cinco Ejércitos, ¿pero debían añadir una "capa nueva" al motor, o que había muchas mas formas de mejorarlo desde un punto de vista tanto temático como de juego? Creian que todo era posible, y era justo lo que tenían que hacer para que el juego fuera en verdad emocionante. Así que empezaron a trabajar en la parte más dura...

Continuará...

   


viernes, 30 de mayo de 2014

"La Batalla de los Cinco Ejércitos" se publicará en 7 idiomas diferentes





Ares Games se ha asociado con cinco compañías de juego internacionales para publicar el próximo juego La Batalla de los Cinco Ejércitos. El juego se publicará en seis idiomas: Francés con Iello; Alemán con Heidelberger, Italiano con Raven Distribution, Polaco con Galakta y Portugés y Español con Devir.

Ares Games publicará y dsitribuirá el juego en Inglés, mientras que los socios internacionales se encargarán de la traducción del libros de reglas, las cartas y demás material de juego a su idioma, y también se encargarán de la distribución de las edicones locales.

La edición en Inglés será publicada en Julio. Todas las demás ediciones se publicarán en Septiembre.

Os dejamos con la caja en español.





jueves, 15 de mayo de 2014

Notas del Diseñador La Batalla de los Cinco Ejércitos - Parte 2 - Comienza un Largo Viaje





Como escribimos en el artículo anterior de esta serie, han pasado casi diez años desde que diseñamos La Guerra del Anillo. Ahora, por fin tenemos la oportunidad de seguir un sueño que habiamos tenido durante mucho tiempo: crear un juego de estrategia basado en "El Hobbit" de J.R.R. Tolkien.

No hay mucha acción militar en ese libro... pero como sabes, hay una batalla final épica, narrada con gran detalle, con la participación de todos los pueblos de la Tierra Media, que es un punto crucial de la narración: La Batalla de los Cinco Ejércitos.

Para nosotros fue fundamental considerar este evento como el foco principal de nuestro sueño, y comenzamos a discutir como deberíamos recrearlo en un juego.

Primero consideramos, y dejamos de lado, la idea de diseñar un gran juego de estrategia a lo largo de las líneas de La Guerra del Anillo. Casi podemos dar por sentado que hay eventos en "El Hobbit" que tiene lugar "entre bambalinas", y la Batalla es el resultado final de estos eventos. Pero estos eventos están tan bien escondidos, o finamente esbozados, en el libro, que el juego se convertiría en casi pura especulación, y eso era contrario a nuestra filosofía de diseño, permanecer los más fieles posibles a la fuente, e inventar "solo" cuando es necesario para hacer el juego variado e interesante.

Asi que decidimos que nuestro juego permanecería centrado alrededor de la Batalla misma.Leyendo y releyendo la historia, quedo lo suficientemente claro que había suficiente para permitir un juego muy emocionante y rejugable. Aliados inesperados, intentos atrevidos, hazañas heróicas, reveses abrumadores... La Batalla de los Cinco Ejércitos esta tan completamente llena de evento que no había ninguna necesidad real para buscar en otra parte. El juego simularía la batalla, desde su principio hasta su final. La Montaña Solitaria y el Valle de Valle serían el telón de fondo de la acción, y el juego iba a ser desarollado para ser más táctico en su alcance que La Guerra del Anillo

La Montaña Solitaria y el Valle de Valle son el telón de fondo de la acción
 El siguiente paso fue considerá como modificar el sistema de La Guerra del Anillo, muy adecuado para un juego de estraegia grande, para funcionar a esta escala táctica. La respuesta estaba fácilmente a mano...


En 2006 publicamos  "Batallas de la Tercera Edad", una expansión para La Guerra del Anillo, que añadía más contenido al juego. Cuando diseñabamos esa expansión, no nos conformamos con "tan solo" expandir La Guerra del Anillo, asi que hicimos algo más... Desarrollamos un sistema de batalla totalmente táctito/operacional que se basaba en el motor de La Guerra del Anillo, y lo aplicamos a dos de las batallas más grandes de La Guerra del Anillo, la batalla por Rohan y la Batalla de Minas Tirith.

Hicimos esto porque, en ese momento, la licencia de nuestro editor (Nexus), no permitía la creación de nuevos juegos basados en el SdA, aparte de La Guerra del Anillo. Estabamos ansiosos por econtrar una forma para mostrar las grandes batallas de La Guerra del Anillo en un juego, y nuestro editor y dueño de la licencia aceptó que tal juego podría ser publicado siempre que se jugase como una expansión de La Guerra del Anillo, por tanto la decisión de venderlos juntos como un único producto. Esta variante táctica del sistema fue ampliamente aceptada ("Batallas de la Tercera Edad" posee una puntuación de 8.3 en Boardgamegeek), pero siempre tuvimos el sentimiento de que paso un poco "bajo el radar" de muchos jugadores, debido al hecho de que fue presentado como parte de una expansión y fue visto como un "solo compañero" para el juego de estrategia

¿Era este sistema lo bastante bueno para ser el motor principal de La Batalla de los Cinco Ejércitos? Si y no. Si porque el ámbito del sistema estaba más cerca de lo que buscabamos. No, porque nos dimos cuenta de que el sistema podía ser mejorado, y expandido.

Ante todo, queraimos que la nueva experiencia de juego fuera más directa de lo que era en Rohan/Minas Tirith. Estos juegos poseían varias "reglas pequeñas" que añadían un grado de complejidad sin aumentar el realismo de una forma importante. Podiamos hacer que el juego fuera más rápido y más divertido quitando algo de "grasa" aqui y allí. Y lo más importante, nos dimos cuenta de que los personajes se merecían más atención de que la que tenían en Rohan/Minas Tirith. Queriamos que el impacto de los individuos se viera de forma más clara y con más fuerza, para darles la talla héroica que merecían. 

Por supuesto, también queriamos que el juego fuera variado, incluso aunque simulase una única batalla. Y al final, que el juego fuera más corto en duración que La Guerra del Anillo ya que, para muchos fans, su larga duración es una de las cosas que les impide jugarlo tan a menudo como les gustaría. 

Con este objetivos en mente, comenzó nuestro trabajo de diseño.

Continuará... 


sábado, 10 de mayo de 2014

Notas del Diseñador La Batalla de los Cinco Ejército - Parte 1 - Un Paso Atrás en el Tiempo


"La Batalla de los Cinco Ejércitos" es el próximo juego nuevo de Ares Games, el primer juego completamente independiente en la línea de "La Guerra del Anillo", y creado por el mismo equipo de diseño, Roberto Di Meglio, Marco Maggi y Francesco Nepitello. Este es el primer artículo en una serie de Notas del Diseñador, donde los autores nos hablan sobe el desarrollo del juego.

Diseñamos La Guerra del Anillo entre 2002 y 2004 (esta historia ya ha sido contada varias veces, y no la vamos a volver a contar aquí, ¡no te preocupes!). No mucho tiempo después haber terminado de trabajar en La Guerra del Anillo, para nosotros era un paso natural empezar a pensar en "El Hobbit". ¿Era posible aplicar las mecánicas de La Guerra del Anillo a la primera novela de J.R.R. Tolkien, creando un juego de estrategia con un motor parecido?.

De vez en cuando, surgía la idea, una y otra vez, pero pasó a segundo plano, durante un largo tiempo, y para también diseñar otros juegos, algunos de ellos por nosotros como equipo, como "La Era de Conan" y "Marvel  Héroes" y muchos más por Marco y Francesco como duo, desde el JdR "El Anillo Único" al reciente "Venecia".

El equipo de diseño de La Guerra del Anillo en 2004, cuando se publicó la primera edición del juego.


Un avance rápido hasta 2011. Ares Games obtuvo los derechos para el juego La Guerra del Anillo, pero con planes muchos más ambiciosos que Nexus, la editorial original del juego, había tenido en pasado. Ares quería desarrollar La Guerra del Anillo, no como un juego sino como una línea de juegos siguiendo la tradición establecida por otros juegos de estrategia y simulación exitosos en el pasado, desde "Axis & Allies" a "Comand & Colors". Y la pregunta era, ¿qué otra cosa podiamos hacer con las mecánicas de La Guerra del Anillo para crear juegos nuevos para ser publicados en esa línea? La respuesta fue inmediata, ¡"El Hoobit"!. Por supuesto la seguna pregunta no tardó en llegar: ¿cómo podiamos abordar este tema?

Sin duda,  la acción militar en la novela de "El Hobbit" no poseia un profundo conflicto estratégico, como la guerra mostrada en "El Señor de los Anillos". Aunque era intrigante considerar los "y si", las historias no contadas del conflicto con el Nigromante, quedaba claro que el diseño de un juego asi tendría muy pocas raíces en la novela. Por ello, el riesgo de que el juego decepcionará era grande. Una de las razones por las que La Guerra del Anillo tiene tantos fans es el esfuerzo que hicimos para crear un juego fiel a su fuene, la novela escrita. 

El Mapa de Thror, de El Hobbit


Para ser fieles a "El Hobbit", teniamos que centrarnos en el conflicto que en realidad está en el libro, La Batalla de los Cinco Ejércitos. Y así empezó todo....

Continuará.... 


jueves, 6 de febrero de 2014

La Batalla de los Cinco Ejércitos: Un Primer Avance


Un juego nuevo llegará pronto en la línea de La Guerra del Anillo. "La Batalla de los Cinco Ejércitos", anunciada el año pasado, es un juego independiente y autónomo que recrea la conclusión épica de El Hobbit, la obra maestra de fama mundial de J.R.R. Tolkien. La Batalla de los Cinco Ejércitos esta programada para la próxima primaver, y es momento para saber más sobre el juego. En este artículo, se ofrecen las ilustraciones de la caja y algunos personajes, y un avance escrito por Francesco Nepitello, uno de los diseñadores del juego.

Información General

La Batalla de los Cinco Ejército recrea el enfrentamiento salvaje presenciado por Bilbo Bolsón, al final de su búsqueda de la Montaña Solitaria. El juego hace uso del motor de reglas que se estrenaron en los juegos de batallas "Minas Tirith" y "Rohan", incluidos en "Batallas de la Tercera Edad", la expansión de La Guerra del Anillo que diseñaron en 2006. Igual que en La Guerra del Anillo, el sistema mezcla su sistema de dados de acción único con las mecánicas impulsdas por las cartas, para asegurarse un gran valor de rejugabilidad. Las mecánicas han sido más desarrolladas y refinadas para La Batalla de los Cinco Ejércitos, para colocar mayor énfasis en el papel épico de los personajes en la batalla. Se pretenden desarrollar aún más este sistema en el futuro, para cubrir otras batallas de "El Señor de los Anillos".

A pesar de su nombre, La Batalla de los Cinco Ejércitos es un juego para dos jugadores. Un jugador dirige los ejércitos de La Sombra, liderados por Bolg, hijo de Azog, el Rey de los Trasgos del Monte Gundabad, y un segundo jugador controla al ejército de los Pueblos Libres, compuesto por Elfos, Enanos y Hombres. El jugador de La Sombra empleará una hueste de Orcos,  Grandes Orcos, Trasgos y Huargos, reforzados por los Grandes Muerciélagos del Bosque Negro, en un intento por vencer a las fuerzas congregadas de los Pueblos Libres y obtener el dominio del Norte.
La Portada de La Batalla de los Cinco Ejércitos

El jugador de los Pueblos Libres defiende el valle entre los extremos de la Montaña Solitaria, dirigiendo a arqueros y lancestos Elfos del Bosque, veteranos Enanos de las Colinas de Hierro y guerreros del pueblo de Esgaroth en el Lago Largo. Bilbo Bolsón, Bolg Hijo de Azog, Gandalf el Gris y todos los héroes restantes de la historia están en el juego, representados por figuras de plástico, y sus habilidades resumidas en cartas de personaje bellamente ilustradas.

Las Mecánicas

La mecánica general del juego es una versión nueva del sistema de acciones utilizado por primera vez en La Guerra del Anillo, el cual se ha rediseñado en torno a las necesidades específicas de un escenario táctico. Igual que en La Guerra del Anillo, los jugadores tiran un número de dados de acción en cada turno, y luego alternan entre llevar a cabo acciones, dentro de las opciones permitiras por los resultados de los dados. Entre las acciones posibles se incluye mover un ejército, atacar a un ejército enemigo, reclutar tropars, reagrupar unidades en huida, mover personajes y demás. Las cartas especiales también pueden ser jugadas como acciones, para representar eventos inusuales que permiten a los jugadores "romper las reglas". 

Ya el número de dados y sus resultados limitan las opciones disponibles, los jugadores se enfrentarán a elecciones difíciles en cada turno. Como los comandantes reales sobre el campo, nunca podrás estar completamente seguro de que tus tropas sigan exactamente tus órdenes, debes poser un plan flexible que se adapte al resultado de tu tirada de dados de acción. El sistema de combate de La Guerra del Anillo ha sido mejorado aún más con el añadido de habilidades específicas a cada tipo de tropa, que pueden ser activadas durante el combate.

Gandal el Gris
Otro rasgo nuevo importante que introducen en el juego y que no existe en La Guerra del Anillo, es el concepto del Destino. Otros poderes más allá de las elecciones estratégicas de los generales afectan a los hechos de los héroes y esbirros de la Tierra Media. Estas fuerzas pueden ser responsables de la aparición de eventos inesperados, como la llegada a tiempo de las Grandes Águilas, o la llegada de Beorn, el Cambiapieles. En el juego, la sincronización de estos eventos esta determinada por el Registro del Destino, un "reloj" errático cuya velocidad puedes ser influenciada directa o indirectamente por ambos jugadores. 

El sistema del Destino ha sido diseñado para crear una elección complicada (e interesante) para el jugador de los Pueblos Libres al comienzo de cada turno de la partida. Cuando múltiples generales de los Pueblos Libres utilizan sus habilidades especiales, su ejércitos será más fuerte, pero el Destino será mucho menor. Un Destino menor es una ventaja para La Sombra, ya que los aliados más fuertes de los Pueblos Libres llegarán mucho más tarde en la partida. 

El Tablero

El tablero de La Batalla de los Cinco Ejército muestra los límites meridionales y orientales de la Montaña Solitaria y el valle de Valle. El Río Rápido con su amplio giro atraviesa la mayoría de la zona mosttada. Aqui es donde los jugadores pondrán a prueba su talante: el jugado que consiga la victoria será el que realice las mejores elecicones tácticas en medio de las condiciones cambiantes de la batalla. ¿Tendrán éxito los capitantes de los Pueblos Libres en atraer a la vanguardia del enemigo al medio del valle para atacarla desde ambos flancos como tuvo lugar en el libro, o el jugador de La Sombra esperará su momento oportuno y entrará en las ruina de Valle con una fuerza mayor?
Beorn y El Señor de las Águilas

Para permitir que sean posibles estrategias diferentes en una partida de un único escenario, han diseñado el tablero para que ofrece múltiples camino hacia la vitoria. Esto parece sencillo de hacer, pero en un juego como La Batalla de los Cinco Ejércitos, el flujo de la batalla también debe reflejar lo que el autor de la historia escribió sobre ella. Para ayudar a crear un tablero que es tanto fiel como jugable, no solo puede recurrir a la historia, sino también a los dibujos de Tolkien. 

Una comparación visual entre el tablero y las propias ilustraciones del autor es un buen ejemplo de hasta donde han llegado, para conseguir el nivel de veracidad para el material originario establecido por el juego de La Guerra del Anillo. Sin mecionar la pura belleza de la obra de Jon Hodgson, al artista del tablero, quien ha trabajado en muchos detalles de la Desolación de Smaug para crear un telón de fondo vívido y agradable para las muchas batallas que se librarán sobre él.

Thorin, Rey Bajo la Montaña y Bolg, líder de los Orcos y Tragos
Las Figuras

Por último pero no menos importante, merece la pena mencionar que se han creado para el juego un montón de esculturas nuevas para los personajes y ejércitos de El Hobbit. Desafortunadamente nos las tenían cuando los estaban diseñando y probando. Bilbo, Beorn, Bolg, Thranduil, Dain, Thorin, las Águilas... Todos llegarán a la mesa de juego gracias a las esculturas de Bob Naismith, el artista que ha creado todas las esculturas para "La Guerra del Anillo", un veterano de la industria que ha trabajado un montón de años con Games Workshop/Citadel, y es un escultor independientes para muchas otras compañías de juegos.

* Este avance se publicó orginalmente en Meeples Monthly Magazine (Noviembre de 2013).

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Relatos de los Hobbits


Se oyen cosas extrañas en estos días, dijo Sam. Ah, dijo TEd, las oyes si escuchas. Pero para escuchar cuentos de viejas y leyendas infantiles me quedo en casa. Sin duda, replicó Sam, y te dire que en algunos de esos cuentos hay más verdad de lo que crees. De cualquier modo, ¿quién inventó las historias?.
El Señor de los Anillos, J.R.R. Tolkien



En Relatos de los Hobbits los jugadores son Hobbits que narran relatos frente a una jarra de cerveza en su posada favotira en la Comarca. Bosques silenciosos y monntañas lejanas, Elfos, Trasgos y Gigantes pueblan sus historias.

Durante la partida, los jugadores se turnan como Narradores e improvisan una historia utilizando un mano de cartas con ilustraciones. Los otros jugadores intentan retorcer el relato, jugando obstáculos y monstruos terribles. Las bebidas están servidas, se exhalan anillos de humo y el mejor narrador es felicitado por todos los presentes.

Relatos de los Hobbits es un juego para de 2 a 5 Hobbits, de la mano de los diseñadores galardonados Marco Maggi y Francesco Nepitello, creadores del juego de estrategia de temática de Tolkien La Guerra del Anillo y el juego de rol de El Anillo Único.

El juego contiene un libro de reglas, 1 tablero, 75 cartas de Aventura, 40 cartas de Obstáculo, 5 posavasos, una hoja de fichas de cartón y un dado de proeza de doce caras de El Anillo Único.


Incluye reglas para utilizar Relatos de los Hobbits junto a El Anillo Único, el juego de rol de Cubicle7 (y traducido por Devir) ambientado en la Tierra Media de Tolkien. 



Ya se puede reservar su versión ingles (19.99 libras), y su fecha de publicación es para Enero de 2014 (suponemos que será una publicación mundial, tanto aqui como en Inglaterra y demás).


jueves, 5 de diciembre de 2013

La Batalla de los Cinco Ejércitos se retrasa hasta 2014


El año pasado por esta fechas anunciabamos este juego para el segundo semestre de 2013, pues ahora todo parece que se va a retrasar hasta principos del año 2014 en inglés, y el segundo trimestre de 2014 en otros idiomas (suponmos que aqui entra en castellano de la mano de Devir).

El juego enfrenta a dos bandos; las Huestes Élficas, los Enanos de Dain Pie de Hierro y los Hombres de la Ciudad del Lago, liderados por Bardo El Arquero, se oponen a las hordas de Huargos, Goblins y Murciélagos liderados por Bolg hijo de Azog.




El tablero representa las estribaciones de la Montaña Solitaria y los valles que la rodean, el juego también contiene miniaturas de plástico para representar las tropas, héroes y monstruos que se enfrentan en esta batalla.



Ares Games tiene planes para expandir el sistema de juego basado en batallas, con expansiones de los grandes conflictos de la tierra media en la tercera edad, como el sitio de Gondor o el Abismo de Helm.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Relatos de los Hobbit será publicado por Devir





Hace un par de meses nos haciamos eco de la publicación de Hobbit Tales por parte de Cubicle7, un juego con cartas donde hay que contar relatos (y puede ser introducido en el juego de rol El Anillo Único). 


Hoy mismo, Jordi Zamarreño, a través de su blog Traducciones No Simultaneas nos comunica que Devir traducirá dicho juego, con el nombre de Relatos de los Hobbit (nombre provisional).

Dice que su traducción estará para antes de las fiestas Navideñas (recordemos que Cubicle7 lo tiene anunciado para Noviembre de este año), asi que esperemos que su cumplan las fechas, ya que tiene bastante buena pinta.

Hasta entonces a esperar.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Gen Con: Posavasos Cuentos Hobbit

Si teneis la suerte de asistir esta semana la Gen Con Indy 2013 estar atentos a los posavasos de Cuentos Hobbit.


De todas formas, recordar que el juego mismo también los trae, asi que no os preocupeis. 

jueves, 15 de noviembre de 2012

Lego El Hobbit - Juego de Tablero


Un divertido y original juego de memoria que puedes construir y al que pueden jugar de 2 a 4 jugad
ores. El objetivo del juego es encontrar a los enanos que se han perdido en Hobbiton usando las pistas que ha dejado Gandalf el Gris y la ayuda de algunos hobbits. Si crees que estás a la altura del desafío, transforma el tablero durante el juego y pon a prueba tus habilidades de memoria. Una vez construido, el tablero es muy fácil de guardar; ¡prepararlo para volver a jugar es aún más sencillo!

Para +7 años


sábado, 3 de noviembre de 2012

14 Posters de El Hobbit: Un Viaje Inesperado

A algunos ya los habiamos vistos, a otros los vemos por primera vez asi, aqui os dejamos 14 imagenes de los protas de esta pelicula.




































miércoles, 24 de octubre de 2012

El Hobbit: El Juego de la Película


Si la trilogia de películas del Señor de los Anillos fue una mina, menos no lo va a ser la trilogía de películas de El Hobbit. A espera del estreno de la primera, ya tenemos muchos juegos que nos van llegando, entre ellos uno de la mano de Devir. El Hobbit: El Juego de la Película.

En El Hobbit: El Juego de la Película, cada jugador irá de viaje con sus dos enanos en un viaje compartido aunque peligroso con el hobbit Bilbo Bolsón. Por el camino, se encontrarán con trolls, orcos peligrosos, tumularios hambrientos, arañas salvajes y, si son afortunados, con el mago Gandalf, quien les prestará su ayuda. 

En las Montañas Nubladas, Bilbo encontrará el Anillo Único, con el que tendrá que desafiar a muchos peligros. Si los personajes consiguen atravesar el Bosque Negro, todos ganarán.



sábado, 11 de agosto de 2012

Miniaturas Games Worshop para El Hobbit

A nadie debe extrañas, que con el próximo estreno de la primera de las tres películas (si, supongo que ya sabréis que se ha pasado de una duología a una trilogía) de El Hobbit, los chicos de Games Workshop no iban a dejar pasar la ocasión de bombardearnos con minituares inspiradas en la(s) película(s).

Parece ser que se ha filtrado el listado de dichas miniaturas, que os ofrecemos a continuación, ojo porque hay más spoilers que otra cosa.

 

Los Enanos (the dwarves)

  • Dwarves: Kili & Fili & Longbeard Archers
  • Dwarves: Bombur with Kettle
  • Dwarves: Drogo Baggins & The Tavern Maid
  • Dwarves: Dáin & Iron Hill Berserkers
  • Dwarves: King Thráin & Longbeard Vanguard
  • Dwarves: Young Thorin & Longbeard Mattockguard
  • Dwarves: King Thrór
  • Dwarves: Dragon Mithril Company of Dwarves
  • Dwarves: Dáin Ironfoot & Iron Hill Boar Riders
  • Dwarves: Dís, Mother of Kili and Fili
  • Dwarves: Gimli (Stubble)
  • Dwarves: Samwise Gamgee (Red Book)

Los Huargos (the wargs)

  • Wargs: Dire Warg
  • Wargs: Grinnah & Mirkwood Werewolves
  • Wargs: Feral Wolf Pack
  • Wargs: The Werebeast
  • Wargs: Lagdush & Orc Wolfcloak Warriors
  • Wargs: Narzug & Orc Warg-Riders
  • Wargs: Dol Guldur Orc Overlords
  • Wargs: Orc Chieftain on Warg
  • Wargs: Orc Wolfbone Shaman

Dol Guldur

  • Dol Guldur: Leaping Spiders / Shiverfang Spiders
  • Dol Guldur: Spiderlings
  • Dol Guldur: The Willowhags
  • Dol Guldur: Bloodwraiths
  • Dol Guldur: Gwethil
  • Dol Guldur: The Necromancer / Flesh Avatar
  • Dol Guldur: Narzug & Orc Summoner Coven
  • Dol Guldur: Tomb Wights
  • Dol Guldur: Mounted Tomb Wights
  • Dol Guldur: Saruman & The Ringwraiths
  • Dol Guldur: Vampire Bat Swarms

El Consejo Blanco (The White Council)

  • White Council: Mounted Rivendell Nobles
  • White Council: Lindir the Harper
  • White Council: Arwen & Estel
  • White Council: Galadriel (Barrel)
  • White Council: Radagast with Roäc & Swoop
  • White Council: Galadriel (Water Steed)
  • White Council: The War Council
  • White Council: Galadriel & Lórien Drumhooves
  • White Council: Chief Aravir & Dúnedain Rangers
  • White Council: Dúnedain Runecaster
  • White Council: Elrond & Rivendell Spearguard
  • White Council: Elros & Rivendell Outriders
  • White Council: Radagast’s Chariot / Spellfire Cart
  • White Council: Cirdan the Shipwright

Los Orcos de las Montañas (the mountain orcs)

  • Mountain Orcs: Azog & Orc Needlers
  • Mountain Orcs: Azog (Wounded)
  • Mountain Orcs: Bolg & Great Goblin Bodyguard
  • Mountain Orcs: Armoured Hill-Trolls / Frenzied Trolls
  • Mountain Orcs: Orc Stone Thrower

Los hombres de Esgaroth (the men of Esgaroth)

  • Men of Esgaroth: King Girion
  • Men of Esgaroth: Fram the Watchman
  • Men of Esgaroth: The Master of Lake-Town
  • Men of Esgaroth: Bard & Greystreak Bowmen
  • Men of Esgaroth: Bain & Quickstrings Gang / Trout Guild Militia
  • Men of Esgaroth: Alfrid & Loyal Town Guard
  • Men of Esgaroth: Garf & Footsoldiers of the Dale

Los dragones de las Montañas Grises (the Grey Mountains dragons)

  • Grey Mountain Dragons: Fire-wyrms
  • Grey Mountain Dragons: Braga & Goldscale Worshippers
  • Grey Mountain Dragons: Venomblade Assassin
  • Grey Mountain Dragons: Goldscale Priest
  • Grey Mountain Dragons: Bofur on Cold-Drake
  • Grey Mountain Dragons: Dragon Thrall
  • Grey Mountain Dragons: Money Bags & Hired Knives
  • Grey Mountain Dragons: Fell Hatchlings

Los Beórindas (the Beornings)

  • Beornings: Woodmen Healer
  • Beornings: Fair Daughter
  • Beornings: Meneldor & Swiftbeak Flock
  • Beornings: Gorm & Woodmen Axethrowers / Skin-Changers
  • Beornings: Whisperbark / Gnarlfir
  • Beornings: Black Bear Pack
  • Beornings: Enraged Beorn
  • Beornings: Grimbeorn (Greataxe)

Los elfos Silvanos (the Silvan elves)

  • Silvan Elves: Legolas & Mirkwood Fire Archers
  • Silvan Elves: Mirkwood Warhost
  • Silvan Elves: King Thranduil (Battle Garb)
  • Silvan Elves: Tauriel (Mounted)
  • Silvan Elves: Castellan Amroth

Aventuras y escenas (adventures and scenes)

  • Adventure: Gandalf’s Quest
  • Adventure: The Battle at the East Gate
  • Adventure: The Fall of Dale
  • Adventure: The Belltower
  • Adventure: A Thief in the Night
  • Adventure: The Clearing of Foul Roots
  • Adventure: Assault on the Barrows
  • Adventure: Clash of the Beasts
  • Adventure: The Last Stand
  • Adventure: The Raven Hill
  • Adventure: Thorin’s Folly
  • Adventure: The Battle of Five Armies
  • Adventure: Breaking the Siege
  • Adventure: Revenge of the Goblin King
  • Adventure: Blacksoil Slope
  • Adventure: The Final Onslaught
  • Adventure: The Clouds Burst
  • Adventure: The Ritual
  • Adventure: The Haunted Tombs
  • Adventure: The Blight Breach
  • Adventure: Gollum’s Escape
Y, finalmente, las que no entren en ninguna categoría
  • Frodo with Red Book
  • Smaug the Golden
  • Gandalf (Dual sword)
  • Turin, The Dragonslayer

miércoles, 11 de julio de 2012

El Hobbit: El Juego de la Película


Pues lo dicho hace unos días, seguimos con más novedades relacionadas con El Señor de los Anillos y la película de El Hobbit (de estreno el 14 de diciembre, como ya sabreis si os manejais por la red con cierta soltura).

Hace poco, os hablamos del juego de cartas de El Hobbit, de una empresa alemana (Kosmos). Pues también sacarán un juego de tablero, basado en la película (original aleman Der Hobbit: Da Spiel zum Film)

La sinopsis.

En El Hobbit: El Juego de la Película, cada jugador enviará a dos de sus enanos a un viaje compartido aunque peligroso con el hobbit Bilbo Bolsón. A lo largo del camino se encontrarán con trolls, orcos peligroso, espectros hambrientos, arañas salvajes y -si son afortunados- con el mago Gandalf, quién les prestará su ayuda.

En las Montañas Nubladas, Bilbo encontrará El Anillo Único, con el cual tendrá que desafiar a muchos peligros ocultos. Si los jugadores atraviesan el Bosque Negro, ganarán juntos.

Jugadores: 2 a 4
Tiempo: 60 minutos
Editorial: Kosmos 

Sigue atento, que aun tenemos más juegos ambientados en El Señor de los Anillos y El Hobbit, y seguiremos informando de novedades referentes a ellos.